Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un lugar donde se valora la confianza
Clínica Sacrum es un lugar donde se valora la confianza, la empatía, el buen humor, la información, el sentido común y el servicio.
Somos especialistas en la VISIÓN INTEGRAL de la persona desde una perspectiva biopsicosocial, es decir, teniendo en cuenta todos los factores relacionados con el contexto personal y de su entorno.
Promocionamos la salud a través de la PREVENCIÓN, ya que es la forma que creemos más fiable para conseguir una óptima calidad de vida.
Con el lema “Te ayudamos a cuidarte” podríamos resumir la visión de nuestra empresa, la clínica y el paradigma de servicio de nuestros profesionales, ya que somos conscientes de la necesaria corresponsabilidad en la salud de las personas. No contemplamos al paciente como un sujeto pasivo, al cual hay que solucionarle problemas físicos y/o mentales, sino como un sujeto proactivo que quiere implicarse en obtener mediante nuestra ayuda su mejor versión, con la mejor calidad de vida posible.
Con respecto al nombre de la clínica, la palabra sacro (Sacrum en latín) tiene dos acepciones, una espiritual y otra anatómica, y las dos se relacionan probablemente porque en las culturas antiguas era un hueso, que junto al cráneo, se utilizaban habitualmente como ofrendas a los dioses mediante sacrificios. El caso es que para especialistas en diferentes campos, es un hueso con características singulares, tanto por su forma y funciones, como por su localización, y esto ha contribuido a que se le haya asociado una simbología extensa.
Pensamos en este nombre porque simboliza perfectamente el concepto de servicio que queremos ofrecer, basado en los principios básicos de la estática, la dinámica y las emociones humanas. Una frase de la canción “Moving” del cantante Macaco dice: “Volver al origen no es retroceder, es dar un paso hacia el saber”. Clínica Sacrum es eso exactamente; utilizamos herramientas básicas: las manos, la voz, el movimiento, la información relevante, el razonamiento…. influidas por la empatía, la confianza y por qué no, el buen humor.
Nos valemos de los nuevos avances científicos, pero no de forma absoluta, sino relativa, adaptándolos y aplicándolos según la persona y su estado, y utilizando la evidencia científica disponible siempre matizada por la experiencia.
En definitiva, no tratamos lesiones, ni patologías, ni dolores… tratamos personas, y por eso queremos ser algo así como tu Fisioterapeuta o tu Psicóloga de familia. Queremos que te sientas parte de la gran familia SACRUM.
HORARIO INVIERNO (Septiembre-Junio)
Lunes, Miércoles y Viernes: 15’00 h – 20’00 h
Martes y Jueves: 9’00 h – 14’00 h
HORARIO VERANO (Julio, Agosto)
Lunes, Miércoles y Viernes: 9’00 h – 14’00 h
Martes y Jueves: 15’00 h – 20’00 h
Nuestra Historia
Los Comienzos
Jonatán D.E. finaliza la Diplomatura de Fisioterapia por la Universidad de La Laguna en Julio, y el 4 de Septiembre abre el centro con el nombre de CEFIDE (Centro de Fisioterapia Deportiva), ya que ligado como estaba al deporte federado (Fútbol y Atletismo principalmente), y habiendo sufrido numerosas lesiones derivadas del intenso entrenamiento y la competición, quería enfocar sus esfuerzos a atender a deportistas con los mismos problemas.

La Osteopatía
Con dos años de experiencia laboral, se dio cuenta que sus valoraciones y tratamientos no eran previsibles, es decir, cuando un paciente mejoraba, no sabía exactamente por qué lo hacía, ya que realizando el mismo tratamiento a pacientes similares, se producían diferentes resultados. Decidió ampliar su formación con la Terapia Manual Osteopática de la mano de la EOM (Escuela de Osteopatía de Madrid) y asociada a la Universidad de Alcalá de Henares. Esto implicó viajar a Madrid durante 5 años, a razón de una vez al mes. El resultado de esta inversión de tiempo, dinero y esfuerzo, se tradujo en una mejor capacidad para elaborar el pronóstico del problema del paciente, sino que tanto la valoración como el tratamiento, se hicieron más específicos, acortando el número de sesiones necesarias para su recuperación.
Servicio de secretaría
Después de 7 años de trabajo multitarea (Atención telefónica, recepción, valoración y tratamiento de los pacientes, cobros, facturación, contabilidad, publicidad etc…), decide contratar una secretaria. Este hecho le permitió mejorar la atención, el servicio, el tiempo dedicado al paciente y por supuesto los resultados terapéuticos.
Contratación de fisioterapeuta
Debido al aumento de la demanda de pacientes, decide contratar una fisioterapeuta que complemente el tratamiento, y que a su vez permita atender un mayor número de pacientes sin disminuir la calidad y el grado de satisfacción. Además el formato de contratación elegido es el de prácticas, con el fin de ayudar a formar y proporcionar experiencia a los nuevos egresados de la carrera de Fisioterapia.
Ampliación de servicios: Psicología
Con el fin de ampliar la cartera de servicios y un salto de calidad del centro, decidió incorporar a la Psicóloga Belén G.G, doctora y especialista en Psicología de la Salud, Neuropsicología y Psicología Forense. Este hecho implicó también la modificación del nombre porque el sector deportivo ya no representaba el perfil principal de pacientes. Nació lo que hoy conocemos como Clínica Sacrum, con la idea de atender la salud y el bienestar del cuerpo y mente de los pacientes.
Sociedad Limitada
Se produjo un hito fundamental al constituirse Clínica Sacrum como SL (Sociedad Límitada), hecho que representó el afianzamiento del proyecto con grandes expectativas a largo plazo. Se establecen como administradores solidarios tanto a Jonatán D.E, como a Belén G.G.
Docencia y formación
Con el fin de diversificar la actividad del servicio de fisioterapia, y a partir de la necesidad de mantenerse actualizado, Jonatán D.E decide comenzar la andadura como docente en cursos acreditados de postgrado, lo cual le lleva a impartir formaciones a distancia y presenciales, a nivel nacional, dirigidas a profesionales sanitarios y del ejercicio físico.
Informes psicológicos periciales
Como resultado del buen trabajo de la Dra. Belén G.G, realizado a nivel pericial y forense, es seleccionada para colaborar con el Instituto de Medicina Legal, para realizar informes periciales sobre casos de violencia de género y custodias, además de los que realiza como perito de parte en casos de incapacidad, mobbing e imputabilidad.
Docencia universitaria
A partir del desarrollo y despertar de la vocación docente, Jonatán D.E, decide colaborar de forma desinteresada con la Universidad de La Laguna, impartiendo clases del Grado de fisioterapia a través de una Venia Docendi; actividad que sigue compaginando con la formación de postgrado y el trabajo en la clínica.
Nuestro Equipo

Jonatan Díaz Expósito

Dra. Belén González González

Aday Negrín Méndez
